Nuestro compañero Ildefonso Narváez nos ha remitido el borrador del Decreto de formulación del POT de la Costa del Sol Occidental con el siguiente comentario:
«Como sabréis la fase de elaboración del Decreto para la formulación del Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Occidental de la provincia de Málaga está culminándose en estos días.
Hasta el próximo 20 de febrero los .Ayuntamientos afectados han sido llamados a este procedimiento a través de la FAMP, os adjunto el borrador de Decreto, y os indico algunas sugerencias que considero oportunas hacer:
1) Entre los objetivos del POT debe incluirse el establecimiento de los criterios específicos para la aplicación de la norma 45.
2) Antes de la elaboración del documento para someterlo a información pública y audiencia, sería crucial que los Ayuntamientos pudieran realizar sus aportaciones a través de la Comisión de Redacción al objeto de que sean analizadas por el equipo redactor, a través de un trámite de consulta prevai, y así también llenar de contenido esta organo de participación formal, y profundizar en la transparencia al elaborar las normas, así como acentuar la colaboración Administrativa y la asunción del contenido del POT por los Entes Locales desde un comienzo. Todo ello atendiendo a la Ley de Autonomía Local de Andalucía (artículo 53) y el artículo 133 LPCAP.
3) No estaría de más que el POT identificara zonas de integración de los asentamientos urbanísticos delimitados en el suelo no urbanizable conforme al Decreto 2/2012, en atención a lo dispuesto en el artículo 11 LOTA y artículo 13.2 del citado Decreto.
4) Por último, parece que se ha tirado de archivo porque aún el borrador hace referencia a la Ley 30/1992, en lugar de la Ley 39/2015.
Bueno, estas son algunas de las ideas que se me han ocurrido viendo el Decreto, si a algun@ se le ocurre y apetece alguna otra, sería bueno plantearla imagino, e intentar también plantearla a través del artículo 133 LPCAP.
Un abrazo y saludos afectuosos,
Ildefonso Narváez»