Os adjuntamos en este post el artículo publicado en el último número de la revista Ciudad y Territorio del arquitecto urbanista Damián Quero-Castanys. Esperamos poder contar con su presencia en el Foro para poder conversar y debatir sobre el interesante análisis que realiza el artículo.
«Durante la última década la urbanística ha perdido pausadamente la capacidad de intervención en las ciudades. Quienes han sustentado hasta ahora el pensamiento y la docencia, y actualizado la teorización y la práctica, manifiestan su alarma por la ruptura disciplinar y la disolución del pensamiento.
Esta aportación se hace cuando es ya evidente el riesgo de cancelación de la urbanística, pero todavía mantenemos la ilusión de su regeneración. Lo que se ha dado en llamar el nuevo paradigma aplica la ecología en sustitución de la sociología; la biología en lugar de la antropología, y un concepto ambiguo de naturaleza sustituye a la geografía. Este pensamiento positivista del territorio es ajeno al estado actual de las ciencias y no conocemos la estructura lógica de sus conceptos. Este documento propone una regeneración que recupere el hilo perdido de la urbanística, que reúna investigación y proyecto, renueve el léxico y la sintaxis aplicando las nociones actuales de estructura, de materia y tiempo: hacer de la ciudad objeto científico de la urbanística.» DAMIAN QUERO-CASTANYS
Para acceder al artículo completo pincha en el siguiente enlace: