En el enlace adjunto incluimos un artículo facilitado por Diego Vera, que se titula «Deforestación y desgracia nacional» y que constituye una más que interesante reflexión sobre los fenómenos de Cambio Climático que están ocurriendo con singular intensidad en algunas partes del mundo. En este caso, el Ingeniero Carlos Talavera William -destacado intelectual hondureño- pone en encima de la mesa los fenómenos recientemente acaecidos en Centroamérica, de manera muy especial en Honduras, como consecuencia de los huracanes Eta e Iota, que han provocado pérdida de vidas humanas, destrucción de la infraestructura productiva, de servicios, vial y habitacional y pérdida de cosechas e inversiones. Sería un error pensar que estos fenómenos son propios de otras latitudes y sería adecuado, por tanto, tomar buena nota de las tendencias que deben ser evitadas. Las preguntas que debemos hacernos –plantea Carlos Talavera- son incómodas porque nos llevan a concluir que seguimos un “desarrollo” degradante de tres recursos naturales clave para nuestra economía, el bosque, el suelo y el agua, y con ello, ponemos en jaque la sustentabilidad de nuestras vidas por el trágico aumento de la vulnerabilidad de nuestro territorio, sus ecosistemas y su gente ante fenómenos naturales de recurrencia cíclica que se recrudecen en energía, impacto y frecuencia por el Cambio Climático.
Novedades
CURSO DE VERANO SOBRE VIVIENDA DE LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. SEDE MARBELLA. 27 y 28 JUNIO
El próximo 27 y 28 de junio tendrá lugar en Marbella un Curso de Verano sobre Vivienda con unos...
ARTÍCULOS
ARTÍCULO DE ILDEFONSO NARVÁEZ BAENA «¿ES LA LEY DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA REALMENTE SOSTENIBLE?»
Asociacion - 0
El presente artículo se publicó en la Revista Andaluza de Administración Pública en el número 114 correspondiente al último trimestre de 2022 y forma...
ACTIVIDADES
CONFERENCIA «LAS MÁLAGAS DE MÁLAGA» DE SALVADOR MORENO PERALTA – JUEVES 11 DE MAYO –
Asociacion - 0
Mañana día 11 de mayo de 2023 a las 19h, Salvador Moreno Peralta impartirá la conferencia "Las Málagas de Málaga" en el salón de...
DOCUMENTOS DE TRABAJO
CONTENIDOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL, PLAN BÁSICO DE ORDENACIÓN MUNICIPAL Y PLAN DE ORDENACIÓN URBANA Y CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD PARA LA ORDENACIÓN...
Asociacion - 0
Jose Manuel Cuenca, socio de nuestra asociación, ha elaborado esta matriz gráfica en la que se expone el contenido atribuido al PGOM, PBOM y...
DOCUMENTOS DE TRABAJO
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN, TRANSITORIEDAD, E INFORME DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN LA APROBACIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LA LISTA
Asociacion - 0
Jose Manuel Cuenca, socio de nuestra asociación, ha elaborado un gráfico en el que se expone una interpretación conjunta sobre el sistema de planificación...
Otros temas que te pueden interesar
ARTÍCULO DE ILDEFONSO NARVÁEZ BAENA «¿ES LA LEY DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA REALMENTE SOSTENIBLE?»
El presente artículo se publicó en la Revista Andaluza de Administración Pública en el número 114 correspondiente al último trimestre de 2022 y forma...
ARTÍCULO DE SALVADOR MORENO PERALTA «BARBARIDADES SOSTENIBLES» EN ‘LA TRIBUNA’ DE EL CONFIDENCIAL
El pasado 15 de abril de este 2023 se publicaba en La Tribuna del diario El Confidencial una columna de nuestro socio Salvador Moreno...
«LOS AÑOS DE MÁLAGA. EL PLAN GENERAL DE 1983» ARTÍCULO DE DAMIÁN QUERO
La Revista de Obras Públicas ha dedicado un número extraordinario en noviembre/diciembre 2022 a la ciudad de Málaga y en él se incluyen diversos...
«EL CONTINUO RETARDISMO DEL URBANISMO». ARTÍCULO DE VICENTE SEGUÍ PÉREZ
Os hacemos llegar el artículo titulado "El continuo retardismo en el Urbanismo" realizado por Vicente Seguí Pérez.
Os extractamos un fragmento:
" (...) Me gustaría detenerme...