EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA, OPENHOUSE, LLEGA A MÁLAGA

El Festival de arquitectura Open House llega a Málaga en su primera edición los días 10,11 y 12 de Diciembre. Un festival para disfrutar recorriendo la arquitectura Malagueña.

Se trata de una iniciativa de divulgación de la arquitectura para acercarla al público en general y en esta edición se han incluido visitas a edificios y rutas urbanas que ayuden a dar una panorámica de conjunto de lo que nuestra ciudad ofrece.

Cuenta con la participación de los autores de los proyectos y con profesionales relacionados con los enclaves, que participan como cicerones de lujo para mostrar nuestra arquitectura de interés. Igualmente con la participación de voluntarios, profesores y estudiantes de escuelas de arquitectura, diseño e historia del arte.
Pretende también resaltar el valor vivencial de la arquitectura para lo que se han programado actividades que expresen el carácter de experiencia.

Os avanzamos que ya se puede hacer la inscripción en las visitas que lo requieren, y programar las que son sin inscripción, y que la próxima semana se incluirá alguna más.
Hay muchas cosas interesantes para visitar, entender y disfrutar Málaga y su arquitectura.

Aquí el enlace para las visitas CON inscripción: http://openhousemalaga.eventbrite.com

Hay muchas visitas sin inscripción:
En https://openhousemalaga.org/ ya puedes ver la mayoría de rutas y edificios que se mostrarán el 10, 11 y 12 de Diciembre durante el festival

 

 

 

Novedades

VIII JORNADAS DE URBANISMO, TERRITORIO Y MEDIOAMBIENTE DE MANILVA

El próximo 20 de octubre tendrán lugar las VIII Jornadas de Urbanismo, Territorio y Medioambiente de Manilva, organizadas por...

EL PLANEAMIENTO URBANO EN ESPAÑA: CRISIS Y DESAFÍOS DE FUTURO

La Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, ha publicado un extenso e interesante monográfico sobre el planeamiento urbano en España que recoge un amplio...

LA ESTETICA DE LA “SOSTENIBILIDAD”

Pepe Seguí, arquitecto y urbanista, reflexiona sobre el concepto de “sostenibilidad”, conectándolo con el de “habitabilidad”, y de ese modo con la preocupación nuclear...

ESTO NO ES EL PAISAJE. DISCUSIÓN SOBRE UN CONCEPTO IDEALIZADO

Juan Requejo Liberal, economista, geógrafo y consultor de planificación, con una dilatada experiencia en ordenación territorial en nuestro país, ha elaborado un video en...

LA ENERGIA REGRESA AL TERRITORIO. DEBATE SOBRE LA IMPLANTACION DE ENERGIAS RENOVABLES

El 20 de junio de 2023, tuvo lugar en la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de Valencia, el debate en...

Otros temas que te pueden interesar