ENRIQUE SALVO TIERRA GALARDONADO CON EL II PREMIO IBN LUYUN A LA TRAYECTORIA EN LA JARDINERÍA ANDALUZA

El Premio Ibn Luyun a la Trayectoria en la Jardinería Andaluza ha sido otorgado en esta segunda edición a D. Enrique Salvo Tierra, profesor del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga.

Con motivo de su 20 Aniversario, la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (Amja) estableció el Premio Ibn Luyun para homenajear la trayectoria de profesionales de los espacios verdes.

El Premio Ibn Luyun distingue la trayectoria destacada de una persona, cuya dedicación y buen hacer, han contribuido a enriquecer la jardinería andaluza. Amja pretende visibilizar la importancia de los espacios verdes en las ciudades, poniendo en valor la implicación de los profesionales, el trabajo y la capacidad de difundir conocimientos en lo que a jardinería se refiere.

Ibn Luyun fue un polifacético agrónomo y poeta andalusí nacido en Almería en 1282 y es considerado el primer “jardinero andaluz”. Al profesor Enrique Salvo Tierra se le otorga este galardón por ser un referente en conocimiento y difusión sobre la importancia del verde en las ciudades.  

Enrique Salvo Tierra recogerá su galardón este año 2023 el 3 de mayo en la ciudad de Córdoba, lo que quizás pueda ser de especial interés para nuestros asociados cordobeses que pueden contactar con la AMJA a través del siguiente teléfono o formulario: AMJA

Para más información sobre el premio acceder a este enlace

Desde estas líneas queremos trasladar nuestra sincera enhorabuena a Enrique Salvo por un merecido reconocimiento. Enrique Salvo Tierra participó en el Foro del pasado octubre de 2022 compartiendo sus conocimientos y generando un interesante debate en torno al verde en las ciudades.

Novedades

ITINERARIO DE FOROS – PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE FOROS MENSUALES –

Continuando con la necesaria programación de actividades formativas en torno a la LISTA y su aún reciente Reglamento, el...

NUEVA JORNADA DE FORMACIÓN Y DEBATE SOBRE LA LISTA EN EL AULA JUDICIAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

El próximo jueves 24 de marzo tendrá lugar en el aula judicial de la Universidad de Málaga una nueva jornada de debate y formación...

«LOS AÑOS DE MÁLAGA. EL PLAN GENERAL DE 1983» ARTÍCULO DE DAMIÁN QUERO

La Revista de Obras Públicas ha dedicado un número extraordinario en noviembre/diciembre 2022 a la ciudad de Málaga y en él se incluyen diversos...

JORNADA TEMÁTICA: PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO ETNOGRÁFICO DE LOS MONTES DE MÁLAGA

El próximo 4 de marzo se ha organizado a través del Aula de la Naturaleza "Las Contadoras" de la Junta de Andalucía una Jornada...

«EL CONTINUO RETARDISMO DEL URBANISMO». ARTÍCULO DE VICENTE SEGUÍ PÉREZ

Os hacemos llegar el artículo titulado "El continuo retardismo en el Urbanismo" realizado por Vicente Seguí Pérez. Os extractamos un fragmento: " (...) Me gustaría detenerme...

Otros temas que te pueden interesar