EXPOSICIÓN Y CONFERENCIAS «BARRIO OBRERO AMÉRICA». SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS.

La inundación en 1907 de las barriadas populares de la Trinidad, el Perchel y de gran parte del centro de la ciudad de Málaga es el trágico suceso tras el que surgió un movimiento de solidaridad, desde otros territorios de España, Europa y, sobre todo de América, que dio origen a la creación del Barrio Obrero América (BOA), barrio social por excelencia y primera experiencia de construcción de vivienda pública en Málaga. Recuperar estos acontecimientos y el ejemplo de generosidad extraordinario son parte del propósito de este proyecto de memoria histórica de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y la Empresa Pública de Turismo Andaluz.

La exposición, que se inaugura el viernes 4 de noviembre a las 19:00 horas, exhibe algunos testimonios conservados en archivos y hemerotecas de la respuesta dada a nivel nacional e internacional a este trágico acontecimiento, ya que fueron una multitud los donantes americanos, europeos y españoles participantes en las campañas de suscripción pública.

Acceso gratuito
Lugar: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga
Hora: 19:00
Reconocimiento de 1 crédito ECTS para alumnado UMA

Conferencias
Miércoles, 9 de noviembre de 2022
PEDRO LUIS PÉREZ FRÍAS. Cuando América ayudó a Málaga, Solidaridad internacional tras la «riá» de 1907.
Lunes, 14 de noviembre de 2022
ALFREDO RUBIO DÍAZ. Un siglo de persistencia y agravamiento del problema de la vivienda en Málaga ciudad (1832-1936).
Miércoles, 16 de noviembre de 2022
LUCÍA REIGAL FERNÁNDEZ. Emilio Baeza Medina y el Barrio Obrero América: cultura, vecindario y comités (1927-1937).
Lunes, 21 de noviembre de 2022
FERNANDO ARCAS CUBERO. Pedro Gómez Chaix. (1864-1955): una biografía política republicana.
Miércoles, 23 de noviembre de 2022
RAFAEL REINOSO BELLIDO. La construcción del Barrio Obrero América (1909-1932). Un proyecto trascendente de arquitectura y de ordenación urbanística.
Lunes, 28 de noviembre de 2022
JOSEFA CARMONA RODRÍGUEZ. Fernando Guerrero Strachan: de su práctica arquitectónica con la burguesía malagueña a su compromiso social con el pueblo: el BOA.
Miércoles, 30 de noviembre de 2022
JOSÉ Mª RUIZ POVEDANO. La Sociedad Económica de Amigos del País y la Junta de Patronato de Construcción de Casas para obreros, sociedades benéficas de construcción y conservación de las casas del Barrio Obrero América (Málaga, 1907-1937).
Toda la información se puede consultar también a través del siguiente enlace de la FGUMA.

Novedades

VIII JORNADAS DE URBANISMO, TERRITORIO Y MEDIOAMBIENTE DE MANILVA

El próximo 20 de octubre tendrán lugar las VIII Jornadas de Urbanismo, Territorio y Medioambiente de Manilva, organizadas por...

EL PLANEAMIENTO URBANO EN ESPAÑA: CRISIS Y DESAFÍOS DE FUTURO

La Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, ha publicado un extenso e interesante monográfico sobre el planeamiento urbano en España que recoge un amplio...

LA ESTETICA DE LA “SOSTENIBILIDAD”

Pepe Seguí, arquitecto y urbanista, reflexiona sobre el concepto de “sostenibilidad”, conectándolo con el de “habitabilidad”, y de ese modo con la preocupación nuclear...

ESTO NO ES EL PAISAJE. DISCUSIÓN SOBRE UN CONCEPTO IDEALIZADO

Juan Requejo Liberal, economista, geógrafo y consultor de planificación, con una dilatada experiencia en ordenación territorial en nuestro país, ha elaborado un video en...

LA ENERGIA REGRESA AL TERRITORIO. DEBATE SOBRE LA IMPLANTACION DE ENERGIAS RENOVABLES

El 20 de junio de 2023, tuvo lugar en la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de Valencia, el debate en...

Otros temas que te pueden interesar