NUEVA JORNADA DE FORMACIÓN Y DEBATE SOBRE LA LISTA EN EL AULA JUDICIAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

El próximo jueves 24 de marzo tendrá lugar en el aula judicial de la Universidad de Málaga una nueva jornada de debate y formación en torno a la ley urbanística y territorial de Andalucía, la LISTA. En esta ocasión el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Málaga (COSITAL), el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga (COAMLG), la Facultad de Derecho de la UMA y el Instituto I-Ingot se unen para generar un nuevo encuentro que dé pasos en el conocimiento de la nueva ley.

El programa, que se adjunta a esta entrada de la página web, será el siguiente :

De 9:30 h a 10:15 h: D. José María Baño León, catedrático de Derecho
Administrativo en la Universidad Complutense de Madrid. «La LISTA: hacia un
cambio de paradigma en el planeamiento«.

De 10:15 h a 10:30 h: Descanso.

De 10:30 a 11:15 h: D. Venancio Gutiérrez Colomina, exsecretario del Excmo. Ayuntamiento de Málaga y Sevilla, profesor en la UMA. «La función residencial
en suelo rústico y el nuevo cauce para las actuaciones de transformación de
nueva urbanización«.

De 12:00 h a 12:15 h: Descanso.

De 12:15 a 13:00: D. Federico Romero Gómez, abogado del Colegio de Arquitectos de Málaga y de la Asociación de Constructores de Málaga. «La «LISTA» y la «LOUA»: problemas y soluciones del urbanismo en Andalucía«.

De 13:00 a 13:45: D. Antonio Alfonso Pérez Andrés, profesor titular en la
universidad de Sevilla y asesor jurídico del Consejo Andaluz de Colegios de
Arquitectos de Andalucía: «Adaptación de los instrumentos de planeamiento
vigentes a la LISTA»

La jornada pretende poner de manifiesto y valorar las soluciones dadas por la LISTA a aquellos problemas o ineficiencias de la LOUA que justifican la aprobación de la Ley 7/2022, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de
Andalucía.

Para acceder a toda la información y al programa de las jornadas pincha AQUÍ

Inscripciones aquí: https://forms.gle/xq4wgHjJ6TiGJjJC6

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Novedades

VIII JORNADAS DE URBANISMO, TERRITORIO Y MEDIOAMBIENTE DE MANILVA

El próximo 20 de octubre tendrán lugar las VIII Jornadas de Urbanismo, Territorio y Medioambiente de Manilva, organizadas por...

EL PLANEAMIENTO URBANO EN ESPAÑA: CRISIS Y DESAFÍOS DE FUTURO

La Revista Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, ha publicado un extenso e interesante monográfico sobre el planeamiento urbano en España que recoge un amplio...

LA ESTETICA DE LA “SOSTENIBILIDAD”

Pepe Seguí, arquitecto y urbanista, reflexiona sobre el concepto de “sostenibilidad”, conectándolo con el de “habitabilidad”, y de ese modo con la preocupación nuclear...

ESTO NO ES EL PAISAJE. DISCUSIÓN SOBRE UN CONCEPTO IDEALIZADO

Juan Requejo Liberal, economista, geógrafo y consultor de planificación, con una dilatada experiencia en ordenación territorial en nuestro país, ha elaborado un video en...

LA ENERGIA REGRESA AL TERRITORIO. DEBATE SOBRE LA IMPLANTACION DE ENERGIAS RENOVABLES

El 20 de junio de 2023, tuvo lugar en la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de Valencia, el debate en...

Otros temas que te pueden interesar