La ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS URBANÍSTICOS Y TERRITORIALES “TEATINOS” fue constituida en MÁLAGA, el día tres de febrero de dos mil dieciséis, habiendo sido inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el nº 12.349 de la Sección 1, mediante Resolución de la Delegación del Gobierno de fecha 7 de junio de 2016.
El ámbito territorial en el que la asociación va a desarrollar principalmente sus actividades es el de la Comunidad Autónoma de Andalucía, siendo su ámbito de trabajo la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Medio Ambiente así como la Administración y Gestión de las Ciudades y los Territorios. Los fines de la Asociación en este ámbito, sin ánimo de ser exhaustivos, son los siguientes:
a) Debatir y reflexionar sobre el urbanismo, la ordenación del territorio y la sostenibilidad ambiental.
b) Impulsar el carácter interdisciplinario del urbanismo y la ordenación territorial.
c) Articular e impulsar la participación, la práctica, la formación y la investigación sobre el urbanismo.
d) Suscribir convenios y acuerdos con la Universidad de Málaga y con cuantas entidades públicas y privadas, estudios profesionales, órganos de difusión y comunicación y cualesquiera otras sean beneficiosas para la Asociación.
e) Tutelar a interesados/as, licenciados/as, graduados/as o estudiantes en la formación y la práctica, en los objetivos de la presente Asociación.
f) Apoyar tesis doctorales, documentos de investigación, estudios y prácticas relacionadas con los objetivos de la presente Asociación.
g) Cooperar con la sociedad asumiendo una postura reivindicativa en defensa del bienestar y la ética de la sociedad urbana y rural, recurriendo, interpelando o reclamando las medidas que así consideren las personas asociadas.
h) Colaborar con la Administración, y con la sociedad en general, para que el urbanismo sea entendido como un conocimiento de convivencia y desarrollo de las ciudades y de sus habitantes.
i) Mejorar la credibilidad y la ética de la actividad urbanística.
j) Impulsar ideas que promuevan un nuevo urbanismo más cercano a las necesidades y problemas de la sociedad actual.
k) Investigar opciones y características propias más acordes con el desarrollo del espacio rural, con el espacio de “no ciudad”.
l) Difundir periódicamente las reflexiones y debates que se vayan haciendo de forma habitual en el Foro Teatinos.