El Workshop Internacional Overtourist City, que tendrá lugar el 1 y 2 de diciembre de 2022 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga quiere ser una plataforma de encuentro entre diversas disciplinas interesadas en el fenómeno de la turistificación como oportunidad para cuestionar y redefinir la situación de encrucijada urbana y espacial en la que se encuentran las ciudades hoy.
El proyecto persigue la creación de una metodología integral enfocada a la recuperación del espacio público para potenciar la habitabilidad residencial en los Cascos Históricos frente a los procesos de gentrificación y turistificación y que permita una convivencia entre la actividad residencial y la turística y comercial.
El Workshop Internacional OVERTOURIST CITY es un encuentro internacional de intercambio científico abierta a toda la comunidad científica y la ciudadanía para debatir sobre los efectos de la turistificación en la ciudad y sobre estrategias para la recuperación del espacio público y el uso residencial. Se divide en una primera jornada el jueves 1 de diciembre titulada “La turistificación de Málaga: debate y análisis” y una segunda el viernes 2 de diciembre titulada “La turistificación urbana como problema transversal”, que, como se ha mencionado, tendrán lugar en la Escuela de Arquitectura de Málaga.
El workshop está dirigido a los investigadores dedicados al estudio, análisis, crítica, gestión y prevención de la turistificación: arquitectos, economistas, geógrafos, antropólogos, sociólogos, urbanistas, filósofos e interesados en la dimensión espacial del fenómeno de la turistificación.
Málaga y su centro histórico, así como la zona metropolitana de la Costa del Sol en la que se sitúa, forman una región turística de gran afluencia y saturación. La celebración del Workshop Internacional Overtourist City en Málaga parte de un análisis ampliamente difundido internacionalmente sobre los efectos abusivos de la saturación turística en los centros urbanos de las ciudades europeas, para centrarse en estudiar en detalle casos concretos, establecer criterios específicos y diseñar estrategias efectivas frente a la turistificación de las ciudades desde su dimensión espacial.
El workshop tiene el reconocimiento académico de 0,46 ECTS.
Este workshop ha sido financiado por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Pincha en los siguientes enlaces para acceder al programa, la inscripción y más información sobre el evento.